Estudio Nº4 ESPECIAL EDITION for baritone (Dedicated to Elio Revé Matos) by Jay Mustelier
1,99€
Descripción
Elio Revé Matos:
Nació el 23 de diciembre de 1930 en El Caró de Limones, aunque su padre Ezequiel Revé Naranjo lo inscribió en el Registro Civil de Caimanera como nacido en el barrio Los Indios el 23 de junio de 1930.
Inició su carrera artística como músico en 1949, con la orquesta Armonía en su natal cuidad de Guantánamo.
Dejó sólido legado al panorama musical cubano cuando en 1956 dio nacimiento a una de las orquestas más respetables de Cuba, la “Orquesta Revé”. Por sus atriles pasaron músicos de la talla del desaparecido vocalista Ibrahim Ferrer y otros pilares de la música popular cubana actual como Chucho Valdés, Juan Formell, César -Pupy- Pedroso, Moisés Valle -Yumurí- y Juan Carlos Alfonso. Se nutrió del changüí, ritmo eminentemente rural, llevando la música cubana a varios continentes.
La Orquesta de Elio Revé, conocida popularmente como “El Charangón”, se convirtió rápidamente en una de las agrupaciones musicales de mayor prestigio en Cuba y en otras partes del mundo. Su creador, natural de Guantánamo, en la zona más oriental del país, fue catalogado como “Padre del Changüí” por los aportes que hizo a este ritmo, además de ser uno de sus más grandes defensores.
Revé es considerado el primero en utilizar el timbal de cinco llaves en el formato de charanga, también introdujo los trombones en sus arreglos y específicamente incluyó en su orquesta el uso de los tambores batá, propios de la religión Yoruba. Quizás la más grande intuición del genial guantanamero fue la de concebir el changüí como una forma abierta que se deja penetrar para otras formas musicales o ritmos como: changüi-shake, changüí-pachanga, changüí-guaguancó, changüí-timba.
En más de medio siglo de historia la Revé no fue solo una orquesta imprescindible en la música popular bailable, también ha sido un laboratorio de donde surgieron otras agrupaciones y otras propuestas musicales innovadoras y exitosas. Ahí están para demostrarlo, La Ritmo Oriental, Los Van Van, Dan Den, la 440, Pupy, Chucho Valdés, Yumurí y muchos más.
Elio Revé falleció a consecuencia de un accidente automovilístico el 23 de julio de 1997, dejando cientos de obras registradas y grabadas y ha pasado a la historia de la música cubana como el Rey del Changüí.
Elio Revé Matos: He was born on December 23, 1930 in El Caró de Limones, although his father Ezequiel Revé Naranjo registered him in the Civil Registry of Caimanera as born in the Los Indios neighborhood on June 23, 1930.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.